Ya se perdieron más de 170.000 puestos de trabajo registrados
Es desde que asumió Milei. Son datos oficiales de la Secretaría de Trabajo. En enero la caída interrumpió el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto.
Es desde que asumió Milei. Son datos oficiales de la Secretaría de Trabajo. En enero la caída interrumpió el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto.
En marzo hubo una caída del 5,4 % en el consumo y acumula un retroceso del 8,6 %, de acuerdo a un informe privado. Tanto supermercados como autoservicios siguen con retracción en las ventas.
Según el INDEC la informalidad laboral no deja de crecer y afecta a más de 5,5 millones de trabajadores.
Los datos de un informe indican que comparativamente los precios en nuestro país son sustancialmente más altos. Por ejemplo, “el Diclofenac 75 que en Argentina cuesta $20.455 y en España 2,50 euros, es decir, $3.750”.
Un informe mostró que viajaron 7,1% menos de personas que el año pasado en la misma fecha. Aunque algunas ciudades mostraron buena ocupación, los restaurantes tuvieron poca concurrencia.
El estudio de la Cámara reveló que el 49,1% del costo de un producto se compone de impuestos, y pidió que los Gobiernos, incluidos los provinciales, adhieran al nuevo Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Propuso...
El sector privado entró en crisis luego de perder más de 130 mil puestos de trabajo entre enero y julio del 2024.
De enero hasta fines de julio se registraron 151 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 2 trans-travesticidio y 12 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
Son 1.933.463 personas de nacionalidad extranjera que habitan en Argentina, de las cuales el 51,4% residen en la provincia de Buenos Aires. En el AMBA, también fue exponencial el número en General Rodríguez. Es...
Desde el Observatorio de La Casa del Encuentro destacaron que “son crímenes que se pueden prevenir si se activan las políticas de protección hacia quienes están en situación de violencia”.