Supermercadistas apoyan anuncios del gobierno
Los supermercadistas destacaron el apoyo internacional recibido por el Gobierno, pero pusieron el acento en el impacto negativo que generan las importaciones de alimentos.
Las Cámaras empresarias que presentan a los supermercados argentinos y autoservicios expresaron en las últimas horas su apoyo a los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, que se concretaron el viernes último.
En ese sentido la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina se supermercados y Autoservicios (FASA), respaldaron las medidas económicas anunciadas el pasado 11 de abril «por el Gobierno Nacional», al tiempo que destacaron «la importancia de normalizar la economía argentina eliminando controles, cepos, multiplicidad de tipos de cambio, etc, que lamentablemente condujeron al país a un camino de decadencia por su comprobada ineficacia».
«El paquete de medidas implementado (por el Gobierno), va en el sentido correcto en lo que hace a eliminar trabas y despejar el camino para incentivar la inversión y la generación de empleos, algo que es absolutamente necesario en las actuales circunstancias», dijeron las entidades.
Asimismo, destacaron también «el apoyo internacional logrado por el Gobierno y la determinación del presidente (Javier), Milei para tomar medidas tan arriesgadas en un contexto como el actual, de gran incertidumbre en el país y el mundo».
En un comunicado de prensa que difundieron en las últimas horas señalaron también que>: «Acompañamos las medidas, sin dejar de observar cuestiones de máxima relevancia como son el posible impacto en los precios al consumidor de la flotación del dólar y las consecuencias de la apertura de las importaciones sobre la industria nacional».
«Queda mucho por hacer -especialmente en el plano fiscal-, para aliviar la asfixiante presión impositiva que sufren las empresas y también en lo laboral, donde es necesaria una profunda reforma que impulse la regularización del trabajo informal y la creación de nuevos empleos», consignaron las entidades.
En esa misma dirección, agregaron que: «Como supermercadistas argentinos seguiremos apoyando las medidas que favorezcan a los consumidores, impulsen la inversión y faciliten la creación de puestos de trabajo».
Por último, valoraron un hecho poco frecuente en la Argentina: que los gobernantes lleven a cabo los programas de gobierno anunciados, que los votantes convalidaron con sus votos. (VW)