Supermercadistas apoyan anuncios del gobierno
Los supermercadistas destacaron el apoyo internacional recibido por el Gobierno, pero pusieron el acento en el impacto negativo que generan las importaciones de alimentos.
Los supermercadistas destacaron el apoyo internacional recibido por el Gobierno, pero pusieron el acento en el impacto negativo que generan las importaciones de alimentos.
La rebaja del 7,5% que significa la desactivación del Impuesto PAIS “significará en los hechos concretos menos aranceles para los productos terminados.
Así lo señaló Alfredo González, titular de la Confederación. Se refirió a la crítica situación económica en la que se toma la medida y cuestionó la carga impositiva que tiene su sector.
Además, la entidad empresaria pidió avanzar con el proyecto que permite usar dólares propios para el pago de futuras o anteriores importaciones.
El informe de Pro Tejer detalla que el alza interanual en marzo alcanzó el 167% y 220% respecto a febrero.El uso de esta herramienta no ayudó a bajar los precios.
La medida ayuda a paliar la situación. Al miércoles último ya se registraron 1.029 importadores con 2.372 SIRAs por un monto FOB de U$S 125 millones.
La AFIP modificó el sistema de autorizaciones para compras en el exterior, medida que complicará aún más la capacidad de importar bienes para abastecer la industria local.