El aumento en el precio de los alimentos continúa
Sigue subiendo el precio de los alimentos, esta semana se detectó un incremento de 0,8 %, según un relevamiento privado.
Sigue subiendo el precio de los alimentos, esta semana se detectó un incremento de 0,8 %, según un relevamiento privado.
El alza será distinta para las distintas categorías de productos, ya que algunos tenían un arancel mucho más bajo que el 10 %. Aluminio, acero y la industria automotriz serían los más afectados.
El precio del kilo de pan en el Conurbano oscilará los 3.300 pesos. En Caba $4.000. El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros, y no...
La Agencia se desprende de casi 3.000 empleados y deberá pagar alrededor de $100 millones a cada uno.
Hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto que enmarca la baja de impuestos a las importaciones. El gobierno busca estabilizar los precios internos, y contener la inflación. La UIA preocupada por la...
Será desde abril. El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas que lleva el mínimo a $425.57, busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
Se trata de aumentos en general, que involucran el mantenimiento de cuentas, tarjetas de crédito, y la extracción de dinero en cajeros automáticos. En ese sentido, ya varias entidades informaron aumentos a sus clientes.
Docentes y no docentes de todas las casas de estudio se sumaron al paro universitario de 48 horas. Buscan una reunión paritaria con el Gobierno.
El dato corresponde al mes de febrero. Ese mismo hogar requirió $468.108 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
En los primeros dos meses del año, la inflación acumuló en la ciudad un 5,3%, mientras que la variación interanual se situó en el 79,4%. El próximo viernes 14 se conocerá el número a...