Posible nuevo aumento en el precio de los combustibles
El Gobierno fijó nuevos precios mínimos para biocombustibles. La decisión se plasmó en la resolución 342/2025 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional actualizó el precio de los biocombustibles, a través de dos resoluciones de la Secretaría de Energía publicadas hoy en el Boletín Oficial, lo cual puede implicar un nuevo ajuste en el precio de las naftas.
Según las Resoluciones 341/2025 y 342/2025 se establecieron los precios mínimos de adquisición para el bioetanol y el biodiesel destinados a su mezcla obligatoria con combustibles fósiles en el mercado interno.
Para las operaciones a realizarse durante el mes de agosto de 2025, y hasta la publicación de un nuevo precio que los reemplace, se fijaron los siguientes valores mínimos de adquisición:
El bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a la mezcla obligatoria con nafta tendrá un precio mínimo de $ 824,044 por litro.
El bioetanol elaborado a base de maíz destinado a la mezcla obligatoria con nafta tendrá un precio mínimo de $ 755,258 por litro.
El biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil tendrá un precio mínimo de $1.354.507 por tonelada.
Estas disposiciones se enmarcan en la facultad de la Secretaría de Energía para modificar los procedimientos de determinación de precios cuando se detecten desfasajes con los costos reales de elaboración o distorsiones en los precios del combustible fósil en el surtidor.
En cuanto a los plazos de pago, el bioetanol no podrá exceder los días corridos desde la fecha de factura, mientras que para el biodiesel, el plazo máximo será siete días corridos desde la fecha de factura.
Si bien la suba busca sostener la rentabilidad de los productores de biocombustibles frente al aumento de sus costos, también podría trasladarse al precio final de las naftas y el gasoil.
Esto ocurre porque la normativa obliga a mezclar un porcentaje de combustibles fósiles con biocombustibles, lo que hace que cualquier variación de sus precios incida en la estructura de costos de las petroleras.
El país mantiene actualmente una política de cortes obligatorios del 6% de biodiesel en gasoil y del 12% de bioetanol en naftas. Estos porcentajes se abastecen con producción nacional, lo que hace que las actualizaciones de precios tengan un efecto directo en toda la cadena. (VW)