Panaderías: Más de 600 locales cerrados y drástica caída del consumo
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
Se multiplicaron las acciones para visibilidad la situación de los trabajadores. De hecho, el pasado sábado participaron del Plenario Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados.
Con el cierre de la Secretaría PyME, se complica el acceso de este sector a los esferas más elevadas del Poder Ejecutivo.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, criticó, en tanto, el posible cierre de la Secretaría Pyme, lo que consideró que sería perjudicial para el sector.
El Consejo Profesional de Química alertó por la contaminación que generó la Planta: “Se exige un urgente plan de remediación ambiental, y un riguroso control del gobierno provincial”.
Sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de Salud. Oficialmente, se informó que la medida se implementó tras detectar compras ineficientes y estructuras duplicadas. Una exfunciuoinaria había denunciado vaciamiento hace unos días.
Se trata de una histórica empresa gráfica que anunció el cese de actividades. Los trabajadores van a “permanecer en las instalaciones en defensa de los puestos de trabajo”.
Ya se contabilizan más de 500 despidos y se registran cierres de diferentes plantas industriales. La eliminación del control aduanero y la apertura de importaciones impactaron en la producción nacional.
Durante la primera semana del año, los empleados recibieron telegramas notificando el pago del 50% de las indemnizaciones. Los despidos son 150.
Además cerraron 7.860 empresas. El rubro más afectado es la construcción y, después, la industria. Las PYMES son las que más cerraron pero las que menos empleo expulsaron.