En 2025 habrá un «Indec paralelo” del gobierno para medir la pobreza
Se trata del “índice de Capital Humano”. El Gobierno lanzará su propio sistema para medir la pobreza sin basarse en ingresos, según anunció Sandra Pettovello desde Casa Rosada.
Se trata del “índice de Capital Humano”. El Gobierno lanzará su propio sistema para medir la pobreza sin basarse en ingresos, según anunció Sandra Pettovello desde Casa Rosada.
En la comparativa anual, la tasa de desocupación ascendió 1,2 puntos porcentuales, de 5,7% a 6,9%. Según las cifras publicadas, las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 48,3%, 45% y 6,9%...
El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda. En la comparación con 2023, los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9%, y la pesca, que disminuyó un 6,7%.
En noviembre, una familia tipo de cuatro miembros necesitó más de un millón de pesos para no ser considerada pobre, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia,...
En noviembre, la inflación fue del 2,4% y bajó levemente a los valores de octubre (2,7%). Se trata del número más bajo en cuatro años.
Son los datos oficiales que publicó el INDEC. En los primeros 10 meses del año la suba fue de 63%, en tnato que la medición interanual el incrementó fue de casi el 180%.
Según el INDEC la informalidad laboral no deja de crecer y afecta a más de 5,5 millones de trabajadores.
Entre abril y junio, la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se mantuvo en 14 veces, es decir que el sector más rico tuvo 14 veces más ingresos...
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%; en ellos reside el 52,9% de las personas.
El precio de la Canasta Básica Total subió un 4,4% en el mes de agosto. El jueves 26 de septiembre se conocerá el Índice de Pobreza oficial.