El gobierno bonaerense condicionó la paritaria a la aprobación del Presupuesto 2026
La demanda prioritaria del Frente es que haya una nueva recomposición y aumento del salario docente correspondiente al 2025 para el recupero de la pérdida del poder adquisitivo.
El gobierno de Axel Kicillof retomó esta semana las paritarias con los gremios estatales. Ayer fue el turno de los trabajadores de la educación nucleados en el FUDB (Frente de Unidad Docente Bonaerense). Supeditó la negociación a la aprobación del Presupuesto, la Fiscal Impositiva y el Endeudamiento.
“Se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria Docente Provincial, en la que el Gobierno estuvo representado por los Ministerios de Trabajo y de Hacienda y la DGCyE”, informó el FUDB.
Precisó que “se expresó la decisión gubernamental de dar continuidad al tratamiento de la agenda laboral y salarial, pero que está a la espera del tratamiento de las leyes presupuestarias en la Legislatura Provincial”.
La demanda prioritaria del Frente es “que haya una nueva recomposición y aumento del salario docente correspondiente al 2025 para el recupero de la pérdida del poder adquisitivo”.
Y planteó que “para garantizar el salario docente y la educación pública, la Legislatura Provincial debe aprobar las leyes que inciden en la integración del presupuesto provincial (Leyes de Presupuesto, Impositiva Fiscal y Financiamiento)”.
Vale recordar que la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires emitió dictamen de los proyectos de Ley de Presupuesto y Fiscal Impositiva 2026. Se postergó para la semana próxima el tratamiento de la Ley de Financiamiento.




