El HCD de Lanús realizó la última sesión ordinaria 2025
En el marco de la 6ª Sesión Ordinaria, este jueves se despidieron los ediles que concluyen su mandato a partir del 5 de diciembre. Evocacion es y agradecimientos muy emotivos.
Se concretó este jueves la última sesión ordinaria del año 2025 en el Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en la que se aprobó una serie de ordenanzas impulsadas por el ejecutivo local, a la vez que se generó un cruce de opiniones entre los ediles del oficialismo y de la oposición al solicitarse declarar de interés la Cuarta Edición de la Marcha por la «Diversidad Sexual y el Orgullo», que se concretó el sábado 15 de este mes.
En ese sentido, la concejal Silvana Recalde (Juntos por Lanús), exhortó a «crecer políticamente, porqué las necesidades no son de un partido político, ni tampoco pedir la libertad de CFK».
Por su parte el radical Emiliano Bursese, quien concluye su mandato el 5 de diciembre, abogó por «despartidizar todo los temas » y dejar «las baldosa propia para tener una mirada más amplia».
El cuerpo legislativo local expresó su acompañamiento al Proyecto de Ley iniciado en la Cámara de Diputados de la Nación sobre «Emergencia en discapacidad» aprobado por unanimidad.
Asimismo, con la aprobación por mayoría absoluta «la declaración de interés el 15º Aniversario de la sanción de la Ley de Matrimonio igualitario».
Por otra parte, el cuerpo legislativo local aprobó por unánime la actualización del boleto del transporte local, aunque se trató simplemente de adherir a la tarifa provincial.
Las despedidas
Sobre el cierre de la Sesión ordinaria, el presidente del HCD, Agustín Balladares invitó a los ediles salientes a expresar expresar sus ideas respecto de la experiencia vivida a lo largo de su mandato en el cuerpo legislativo.
En ese sentido, uno de los ediles, Guillermo Bonafina (Juntos) exhortó a los concejales entrantes a que trabajen con la mira puesta en Lanús, mientras que Daniel Dragoni (UxP), revindicó la militancia y subrayó «el orgullo de haber compartido la banca con sus compañeros».
En tanto que Damián Sala (JxC), resaltó la gestión de Silvana Recalde (JxC), por sus conocimientos y que para muchos concejales fue hizo una verdadera docencia.
En tanto que Marcela Barberio (UxP – Fusrza Patria, reivindicó el trabajo legislativo, el compromiso, coherencia, las discusiones y diálogos enriquecedores, el aprendizaje mutuo con (Agustín) Balladares.
A su turno, el presidente del HCD, saliente, Agustín Balladares, agradeció a los trabajadores de la casa, a los medios, a los concejales y a la democracia y al peronismo.
Balladares puso el acento en que a lo largo de su gestión logro tener un Concejo de puertas abiertas y un recinto casi empatado que «exigió sacarle músculo a la política» . (VW)




