Hoy se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, las guardianas de la memoria colectiva
Es un homenaje a las bibliotecas como espacios de saber, cultura y encuentro, promotoras de la lectura y del acceso al conocimiento. La fecha invita a reconocer la importancia de estos espacios para los pueblos, la educación y la democracia.
Este viernes 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha especial para recordar la importancia de los espacios de lectura en la sociedad.
El origen de esta conmemoración data de la Guerra de los Balcanes de 1992, cuando los ejércitos serbios bombardearon la Biblioteca Universitaria y Nacional de Sarajevo en Bosnia y Herzegovina provocando un “memoricidio” al atentar contra el acervo cultural. Así, el Día Internacional de las Bibliotecas se estableció en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil para recordar la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante esa Guerra.
La propuesta se expandió rápidamente en todo el mundo, e invita a la reflexión y apropiación cultural de los espacios bibliotecarios en diferentes territorios y contextos sociales por medio de ejercicios de lectura y actividades de programación cultural.
La conmemoración pretende destacar que las bibliotecas no son solo depósitos de libros, sino espacios de memoria, acceso al conocimiento, de encuentro social y de igualdad de posibilidades. En un mundo con información abundante y fragmentada, las bibliotecas siguen siendo faros de lectura, investigación, formación, integración y comunidad.
Este Día Internacional de las Bibliotecas merece ser vivido más que celebrado, se trata de recordar el rol de la biblioteca como bastión de cultura, memoria, acceso al conocimiento y comunidad. (VW)




