Comenzó la veda electoral
A las 8 de este viernes comenzó la veda electoral, de cara a las elecciones legislativas. La venta de alcohol está permitida hoy pero ya se prohíbe mañana por la noche.
Comenzó la veda electoral, de cara a las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre y que marcarán el debut de la boleta única de papel (BUP).
A 48 horas de que los argentinos se acerquen a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso nacional, la veda electoral se define como un período de “silencio electoral” en el que se espera que los electores hagan uso de la “jornada de reflexión” ante las elecciones, por lo que comenzarán a regir ciertas prohibiciones sociales y políticas.
De esta manera, el incumplimiento de la veda electoral tiene sus respectivas sanciones, que pueden ir de una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses, o incluso a dos años de prisión, como lo sería en el caso de que se organice un espectáculo masivo.
La veda comenzó este viernes las 8 am, finaliza el domingo a las 21.
¿Qué no se puede hacer?
- Actos y propaganda: Realizar actos públicos de campaña, hacer proselitismo, repartir boletas, abrir locales partidarios y publicar avisos en medios.
- Redes sociales: Postear en redes sociales o realizar cualquier actividad online con el fin de promover el voto por un candidato en particular.
- Encuestas: Publicar o difundir los resultados de sondeos y encuestas preelectorales.
- Venta de alcohol: Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 hs del sábado y hasta el cierre de la veda.
- Espectáculos: Realizar espectáculos masivos al aire libre o en recintos cerrados, como fiestas, eventos deportivos o funciones teatrales.
- Portación de armas: Está prohibida para los ciudadanos durante todo el período de veda.
Cabe resaltar, que en la Provincia se dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
La gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros será para la jornada del día 26 de octubre, donde 13.353.974 electores bonaerenses en padrón, elegirán a 35 diputados nacionales que los representarán en el Congreso.
La medida abarca a los servicios regulares del transporte público automotor de pasajeros, de carácter urbano e interurbano de media distancia, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) e interurbanos de larga distancia, de jurisdicción provincial; y a los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación.
“El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades. Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte”, dijo el ministro de Transporte, Martín Marinucci.
Finalmente, el Ministerio invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida, y reafirmar el compromiso de la gestión con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia. (VW)




