El Gobierno convocó al gremio de La Fraternidad una reunión por la conciliación obligatoria
La reunión esta convocada para esta mañana. La idea del Gobierno es revertir la medida y los trenes vuelvan al servicio normal.
La Secretaría de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos solicitaron este miércoles la conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo por la medida de fuerza que lleva adelante el gremio ferroviario que dispuso que todos los trenes circulen a 30 kilómetros por hora.
La protesta afecta a millones de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires con demoras y cancelaciones en todos los servicios.
Según explicaron fuentes oficiales, la presentación se concretó esta mañana ya que “el sindicato no se había manifestado oficialmente ni anticipado la medida”. Tras declaraciones de un representante gremial, se formalizó el pedido para “garantizar que el pasajero pueda viajar en condiciones habituales y que la extorsión del gremio no lo afecte en su viaje”.
La protesta de los maquinistas abarca todas las líneas metropolitanas: Sarmiento, Roca, Mitre, Belgrano Sur, Belgrano Norte, San Martín y Urquiza. Las formaciones circulan a velocidad reducida, lo que genera alteraciones en los cronogramas, importantes demoras y cancelaciones de servicios que afectan a más de un millón de usuarios diarios.
“No es una medida de fuerza, sino que están trabajando tomando las precauciones por el estado de las vías, la señalización defectuosa y en algunos ferrocarriles falta personal por los retiros voluntarios”, indicaron desde La Fraternidad.
Trenes Argentinos denuncia que se trata de una “medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”(VW)