El sistema de residencias médicas pasa a las provincias, luego del escándalo de los exámenes
Será a partir de 2026: Los exámenes deberán ser planificados y evaluados por las provincias.
El Gobierno nacional anunció que a partir de 2026 cada provincia organizará y financiará sus propios exámenes de ingreso a las residencias médicas, como respuesta a las irregularidades detectadas en el Examen Único de Residencias Médicas, ya que un importante porcentaje de los 268 aspirantes que volvieron a rendir no pudo revalidar la nota obtenida originalmente.
De esta manera, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, explicó en el Consejo Federal de Salud (COFESA) que la salud “es una competencia provincial y que los exámenes de residencias médicas deben adaptarse a la realidad epidemiológica y sanitaria de cada territorio”, lo que, según su análisis, garantizaría mayor transparencia y pertinencia.
Es preciso mencionar que, algunos representantes provinciales como los de Córdoba y Salta, apoyaron la iniciativa de Lugones.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, no estuvo presente en el cónclave que se superpuso con un viaje oficial, aunque la medida no afectaría de manera directa a la provincia de Buenos Aires, que ya cuenta con su propio sistema para evaluar a los residentes.
Cabe señalar que, el cambio de jurisdicción en el examen previo al comienzo de las residencias médicas implica que la última camada de egresados financiada por Nación se efectuó bajo el sistema nacional, mientras que desde 2026 cada provincia será responsable de sus exámenes, financiamiento y adjudicación de becas.
En tanto, el traslado de responsabilidades por parte de Nación a las provincias fue presentado como un intento de modernizar el proceso de residencias médicas.
Lugones enfatizó que la Constitución nacional establece que las provincias deben conducir las políticas sanitarias y, por extensión, también la formación de sus recursos humanos, lo que sustentaría jurídicamente la medida anunciada por el gobierno libertario.
Es preciso recordar que, este año Ministerio de Salud creó un sistema especial para evaluar o repetir los 268 exámenes señalados por presunto fraude, como estableció la Resolución 2303/2025, aplicando criterios académicos para validar o desestimar resultados individuales.
En tanto, la revisión de los exámenes de residencias médicas incluyó un comité técnico formado por especialistas que analizaron la congruencia entre el historial académico, el rendimiento en la universidad y la nota que obtuvieron los aspirantes en el escrito, y aquellos que no acreditaron coherencia debieron volver a rendir. (VW)