Becas Progresar: Se lanzó la segunda convocatoria del 2025
Es para jóvenes de entre 16 y 24 años. La Secretaría de Educación de la Nación amplió recientemente el alcance del programa, e incluyó a instituciones privadas para la línea de educación obligatoria.
El Gobierno Nacional anunció este miércoles la apertura de la Segunda Convocatoria 2025 del programa Becas Progresar, un programa de apoyo económico para que jóvenes finalicen sus estudios.
La inscripción para los beneficios estará abierta del hasta el 1 de septiembre para la línea Finalización de la Educación Obligatoria.
En tanto, para Educación Superior y Progresar Enfermería, las inscripciones son desde el 18 de agosto al 5 de septiembre.
“Este año, el programa se fortalece con nuevas condicionalidades que aseguran el avance académico y la terminalidad educativa, además de la incorporación de instituciones privadas a la línea de educación obligatoria, ampliando así el alcance del programa”, explicó el Gobierno a través de un comunicado.
Las líneas disponibles son:
- Progresar Obligatorio: para quienes necesitan terminar la secundaria.
- Progresar Superior: para estudios terciarios y universitarios.
- Progresar Trabajo: para formación en oficios estratégicos.
El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar su formación académica y profesional. La iniciativa ofrece apoyo económico para que estudiantes de todo el país puedan finalizar sus estudios secundarios, continuar en el nivel superior o capacitarse en oficios estratégicos.
Durante 2024, más de 1,3 millones de estudiantes fueron beneficiados por las becas según información que brindó el Gobierno en un comunicado. En lo que va de 2025, ya se registraron más de 726 mil becarios, y con esta nueva convocatoria, se espera ampliar aún más el acceso a la educación y acompañar a miles de jóvenes en su desarrollo personal y profesional.
En esa línea, se aprobó esta semana una serie de cambios regulatorios en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)mediante la Resolución 838/2025, que abarca desde nuevas condiciones para el acceso a las becas hasta la actualización de los criterios de evaluación socioeconómica de los postulantes. (VW)