Eliminan las jornadas sobre violencia de género y seguridad vial en las escuelas
Educación vial y prevención en violencia de género ¡Afuera! A pocos días para que culminen las facultades delegadas, el presidente de la Nación, apura reformas por decreto.
A través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional eliminó las jornadas obligatorias en las escuelas de todo el país sobre educación vial y prevención de la violencia de género. La decisión se enmarca en el plan de ajuste del presidente Milei, para “reducir el sobredimensionamiento del Estado” y “evitar la duplicación de funciones”.
La norma, refrendada por el jefe de Estado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, deroga el artículo 3° de la Ley 27.234, que establecía la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” en todos los niveles educativos, y los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214, vinculados a la implementación de la educación vial.
Con la entrada en vigencia del decreto, que será efectiva desde el 28 de junio, también se disuelve el Observatorio de la Educación Vial, un organismo creado por ley que, según el texto oficial, “nunca llegó a funcionar”. En esa línea, el Ejecutivo argumentó que su existencia, junto al Consejo Federal de Seguridad Vial, generaba “una superposición de funciones contraria a los principios de eficiencia administrativa y racionalidad presupuestaria”.
Así, con el Decreto 436/2025 publicado este viernes el Gobierno Nacional derogó parte de dos leyes: el artículo 3 de la 27.234 y los artículos 5 y 6 de la 27.214. Ambas normas datan del año 2015 y tenían como objetivo, entre otras cosas, promover jornadas educativas en escuelas de todo el país.
Según la administración libertaria, el observatorio en cuestión “nunca entró en funcionamiento”. A su vez, sostuvieron que las iniciativas de educación vial deben surgir del Consejo Federal de Seguridad Vial. Dicho sea de paso, este organismo conformado por las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y Nación no se reúne desde abril.
Cabe remarcar, que el presidente Milei, continúa con la oleada de decretos, ya que de acuerdo con la Ley Bases, el 8 de julio vencen sus facultades y ya no podrá tomar ese atajo. En este marco, casi todos los días nacen reformas sensibles en el boletín oficial. (VW)