Desigualdad: El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
La brecha entre los extremos de la población creció en el inicio de 2025, y el ingreso de los más ricos ya es 15 veces mayor al de los más pobres, según el Indec.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) muestran que la brecha entre los extremos de la población se amplió en el primer trimestre del año, ya que el 10% más rico concentra un tercio del ingreso, mientras que el 10% más pobre apenas accede al 1,7%.
Según datos publicados por el (Indec), correspondientes al primer trimestre de 2025, el ingreso medio per cápita familiar del decil más alto de la población fue 15 veces mayor al del decil más bajo (según la mediana).
Este indicador marca un aumento frente al cuarto trimestre de 2024, cuando la relación entre ambos extremos era de 13 veces. Si se considera el ingreso promedio, la distancia entre el decil 10 y el decil 1 fue de 19 veces, apenas por debajo del pico reciente de 23 veces alcanzado en el primer trimestre de 2024.
En paralelo, el Coeficiente de Gini (utilizado para medir el grado de desigualdad en la distribución del ingreso, donde 0 representa igualdad perfecta y 1 desigualdad absoluta) se ubicó en 0,435 durante el primer trimestre de 2025.
Este valor representa una suba frente al trimestre anterior, cuando el indicador se había ubicado en 0,430, y consolida una tendencia al alza tras el mínimo reciente registrado a fines de 2022 (0,413).
Brecha de género
La brecha de ingresos entre mujeres y varones también se acentuó. En el primer trimestre de 2025, las mujeres obtuvieron en promedio un 27,8% menos que los varones en su ocupación principal. Es el valor más alto desde principios de 2023 y está por encima del promedio de los últimos tres años.
El informe se conoció en momentos en que se debate si la mejora de la actividad económica está llegando a todos los sectores por igual. (VW)