Otra marcha contra la inseguridad en Lanús
La oposición se suma: El concejal Guillermo Bonafina cuestionó al intendente Julián Álvarez por la falta de respuestas ante la creciente inseguridad en Lanús. Las principales exigencias son mayor presencia policial, junto a la extensión de los foros vecinales para el observatorio de seguridad, entre otros puntos.
Vecinos de Lanús agobiados por la inseguridad marcharon frente a la Municipalidad local para exigir a las autoridades medidas para frenar la ola delictiva que asola el partido, al tiempo que adelantaron la presentación de un petitorio con una serie de reclamos.
Otro hecho de inseguridad sacudió al municipio bonaerense de Lanús y volvió a encender las críticas contra el intendente, Julián Álvarez.
En ese sentido, el concejal de Juntos, Guillermo Bonafina, apuntó contra el mandatario local y su gestión en materia de seguridad y advirtió que quiere “entender cuál es el plan o no plan de seguridad que tenés”, expresó.
El mensaje surgió tras un violento episodio ocurrido el domingo por la mañana en Remedios de Escalada. Mariano, un vecino del distrito, fue abordado por dos hombres armados mientras intentaba preparar su auto, quienes lo encañonaron, lo obligaron a entregar el vehículo y lo secuestraron durante casi una hora. Con el rehén en los asientos traseros, los delincuentes asaltaron a una pareja en la vía pública y luego lo liberaron cerca del cementerio de Lomas de Zamora, informó Diputados Bonaerenses.
En ese marco, el concejal de la oposición lanusense usó este hecho como ejemplo de lo que definió como “la inseguridad más alta de todos los tiempos” en el distrito.
En otro de sus posteos, Bonafina señaló que los vecinos “ya no pueden ni siquiera ir al almacén” sin temor a ser víctimas de un delito. “Estamos ante la situación más absurda”, denunció.
Además, el edil del bloque Juntos, cuestionó a Álvarez por no dar respuestas claras sobre las políticas de prevención del delito, y acusó al jefe comunal de Unión por la Patria (UxP) por politizar el problema. “La seguridad no tiene nada que ver con la política. Es un tema que nos preocupa a todos los vecinos”.
En ese sentido, el dirigente local puntualizó que si bien, hasta el momento, había evitado sumarse a las manifestaciones organizadas frente al Municipio, la falta de reacción del Gobierno local lo motivó a involucrarse y ser partícipe del reclamo comunitario.
Cabe recordar lo sucedido la semana pasada, donde la concentración partió de diferentes puntos del distrito y confluyó en el establecimiento ubicado sobre Avenida Hipólito Yrigoyen. Allí, cortaron el tránsito con el objetivo de ser recibidos por el mismo intendente Julián Álvarez, algo que finalmente no ocurrió. (VW)