Ley de protección animal: Proyecto para reconocerlos como sujetos de derecho
La diputada bonaerense Fernanda Díaz, propone que los animales deben ser reconocidos como sujetos de derecho.
La diputada del bloque de Unión por la Patria (UxP), Fernanda Díaz, presentó en las últimas horas dos proyectos de ley en la Legislatura bonaerense para ampliar la ley de protección animal y reconocerlos como sujetos de derecho.
En una de las iniciativas, Díaz propone crear fiscalías especializadas en delitos ambientales y de maltrato ambiental, mientras que en otro proyecto, la legisladora pide ampliar el marco regulatorio para la protección de los animales, tras considerarlos seres sintientes, merecedores de derechos.
“Las unidades fiscales especializadas permitirían al Estado cumplir con la responsabilidad de garantizar la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural, asegurando que tomen medidas adecuadas contra quienes infrinjan la ley”, detalló la legisladora.
Además, la especialización en el ámbito fiscal permitirá una mejor comprensión de las complejidades legales y técnicas relacionadas con los delitos ambientales, el maltrato y la crueldad animal.
En ese marco, en los considerandos del proyecto, la diputada bonaerense advirtió que uno de los mayores obstáculos que enfrenta el Estado a nivel provincial en la prevención, sanción y erradicación de delitos relacionados al ambiente y el maltrato animal, es la efectiva sanción a los imputados.
De esta manera, la construcción de fiscalías especializadas permitirá al Estado bonaerense mejorar la eficacia del sistema judicial, promover la educación y la prevención y fortalecer las políticas públicas orientadas en este sentido, avanzando hacia una gestión más responsable y comprometida con el bienestar de los seres humanos, animales y medio ambiente.
Presentan una batería de propuestas para erradicar la crueldad animal
En tanto, el otro proyecto de ley de la diputada bonaerense, Fernanda Díaz, desarrolla un régimen jurídico básico para la protección, garantía de los derechos y bienestar de los animales no humanos. sin perjuicio de la sanidad animal.
Ese marco regulatorio pretende promover la tenencia y convivencia responsable, fomentar en la ciudadanía la protección de los derechos y bienestar, luchar contra la crueldad animal e impulsar la adopción y acogimiento de los mismos, a partir del desarrollo de actividades formativas e informativas.
Asimismo, la legisladora por la Segunda Sección Electoral propone fomentar campañas de vacunación, identificación y esterilización, así como mecanismos de control tendientes a evitar la cría ilegal y/ o irresponsable.
En ese marco, en los fundamentos de la iniciativa, Díaz señaló la ineficacia de las leyes que protegen los animales en la provincia de Buenos Aires. “Nuestra legislación aún considera a los animales como cosas, lo que contrata con la creciente sensibilidad social hacia su protección”, explicó.
En ese sentido, la diputada bonaerense propone que los animales deben ser reconocidos como sujetos de derechos, independientes de otros intereses humanos, regulando situaciones con el fin de prevenir el maltrato y el abandono. (VW)