El Padre “Paco” resultó herido durante la marcha de jubilados de ayer
Las fuerzas de seguridad reprimieron nuevamente la tradicional protesta de los miércoles frente al Congreso. El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida en el rostro mientras asistía a una jubilada caída. “Yo tengo coronita, el pueblo no”, dijo, porque no lo llevaron detenido.
El padre Francisco “Paco” Olveira, sacerdote que integra la congregación de Curas en Opción por los Pobres, resultó herido en el marco de la marcha de los jubilados de los miércoles frente al Congreso contra las políticas de ajuste del Gobierno de Milei, que una vez más fue reprimida con violencia por las fuerzas de seguridad.
Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Parlamento, que desde temprano amaneció completamente vallado. La represión dejó al menos un detenido, mientras que otros manifestantes, entre ellos jubilados y periodistas, también denunciaron agresiones.
Durante la manifestación, el sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante del grupo Opción por los Pobres, resultó herido con un corte debajo del ojo derecho mientras intentaba asistir a una jubilada que había caído en medio del operativo policial.
“Los que están mal son los jubilados, el cura no importa”, expresó el Padre Paco en una entrevista televisiva.
“Estábamos en la primera fila, dando la vuelta al Congreso, y en un momento empezaron a empujarnos fuerte y tiraron a una jubilada. Entonces, nos acercamos para ayudarla y se quieren llevar preso a un compañero. Dijeron que estaba golpeando a la Policía, pero estaba parando los escudos”, relató.
El sacerdote también manifestó su desazón por lo ocurrido: “La represión como siempre, pero al cura no se lo llevan detenido. Pero sí está demorado el otro compañero, que no hizo nada. Me voy a ir con él. Yo tengo coronita, el pueblo no”.
Las marchas de jubilados frente al Congreso se volvieron una constante cada miércoles, en reclamo de mejoras en las condiciones de vida y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Sin embargo, desde ya hace varias semanas, estas manifestaciones fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, dejando un saldo de heridos y detenidos. La represión de ayer miércoles se suma a una serie de episodios similares que han generado preocupación y repudio por parte de diversos sectores de la sociedad.
En su parroquia de Merlo, en el conurbano bonaerense, se encuentra la base del padre Francisco «Paco» Olivera. En el barrio Libertad, una de las zonas más carenciadas del AMBA, el religioso católico maneja un comedor comunitario y, junto a sus colaboradores, ofrecen clases culturales y de contención familiar en el Espacio Comunitario “Teresa Parodi”. Un lugar de referencia solidaria, para toda una comunidad que se encuentra desprotegida. (VW)