El Gobierno ratificó que vetará aumentos en jubilaciones y subsidios por discapacidad
«Por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así, y si lo hacen el Ejecutivo la va a vetar», aseguró Guillermo Francos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que si el Congreso aprueba los anunciados proyectos de aumentos previsionales, o mejoras en los subsidios a la discapacidad, el Poder Ejecutivo los vetará.
En el parlamento nacional, los bloques opositores, sin la adhesión de La Libertad Avanza (LLA), buscarán avanzar con un temario que contempla un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones, además de elevar el bono extraordinario de $70.000 a entre $105.000 y $115.000.
La Cámara de Diputados sesionará el miércoles, a partir de las 12, por pedido del diputado de Unión por la Patria Germán Martínez y otros legisladores a fin de tratar una serie de proyectos económico-sociales.
“No existen los recursos, en particular del sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado, así que no se puede pagar, por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así, y si lo hacen el Ejecutivo la va a vetar”, adelantó Frnacos.
Temario
- OD 790. De Ley. Incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2%, para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social –ANSES–. Otorgamiento y otras cuestiones conexas.
- OD 791. De Ley. Ley 27.705, de Plan de Pago de Deuda Previsional y ley 27.260, de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Modificación.
- OD 786. De Ley. Emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive. Declaración.
- Expediente 2426-D-2025. De Ley. Declárase zona de emergencia y en situación de catástrofe a los distritos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo de 2025.
- Expediente 2429-D-2025. De Ley. Declárase zona de desastre y emergencia ambiental, económica, social y productiva en los distritos de la provincia de Buenos Aires afectados a raíz de las inundaciones del 16, 17 y 18 de mayo de 2025.
- Expediente 2437-D-2025. De Ley. Declárase zona de desastre y emergencia ambiental, económica, social, productiva y habitacional, por el término de 180 días, prorrogables por igual plazo, para los diversos partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones ocurridas del 16 al 18 de mayo de 2025.
- Expediente 2466-D-2025. De ley. Declárase emergencia ambiental, hídrica, social, sanitaria, económica, territorial y habitacional en las zonas del AMBA afectadas por las inundaciones producidas desde el mes de abril de 2025.
Por otro lado, Francos reiteró, además, que esta semana estará listo el proyecto de ley que se enviará al Congreso para permitir que los ahorristas puedan utilizar dólares no declarados para realizar compras de bienes sin que se les solicite a través del ARCA el origen de esos fondos. (VW)