El gobierno de Kicillof se pliega a la marcha de la CGT de hoy
El gobierno de Axel Kicillof confirmó que se plegará a la marcha que encabezará la CGT esta tarde, por el 1° de Mayo, Día del Trabajador.

Foto archivo
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, confirmó que se plegará a la marcha que encabezará la Confederación General del Trabajo (CGT) de este miércoles por el Día del Trabajador, en rechazo a la administración libertaria.
“El miércoles 30 de abril Axel Kiicllof y el gobierno de la provincia vamos a estar participando de la marcha de la CGT por el Día del Trabajador”, confirmó en conferencia de prensa el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la central obrera encabezará una concentración este miércoles a las 15:00 horas en la intersección de Av. Independencia y Perú, en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, los manifestantes marcharán hasta el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.
“Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo, no somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo”, alegaron desde la CGT y agregaron: “Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.
Según adelantaron fuentes sindicales, durante el acto por el Día del Trabajador, la CGT se conocerá un documento contra las políticas de ajuste de Javier Milei y se hará una oración ecuménica en memoria del papa Francisco, recientemente fallecido a los 88 años por un Accidente Cerebro Vascular (ACV).
No obstante, en la movilización por el Día del Trabajador también se espera la participación de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA-A), de la Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores (CTA-T) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. Lo que están haciendo es fusionar para perfeccionar el saqueo”, indicó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en referencia a la supresión de organismos del Estado, que dio a conocer el Ejecutivo nacional.
En esa línea, el titular del gremio que nuclea a los trabajadores estatales agregó: “Esta gestión nos tiene que decir quienes se benefician con lo producido por los recortes que tanto propagandizan. Está claro que el pueblo no”.
Así, la marcha convocada por la CGT que se adelanta un día a la tradicional celebración del Día del Trabajador, se plantea como una fuerte demostración de unidad entre sindicatos y organizaciones sociales para rechazar las políticas económicas que aplica el Gobierno nacional de Javier Milei.
En ese sentido, acompañará la UTEP, encabezada por el secretario general, Alejandro Gramajo.
También contará con la participación de otras organizaciones sociales, como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos.
“Desde hace un mes y medio debatimos un cambio en la estrategia de lucha. Entendimos que debíamos actuar de forma coordinada frente al avance del ajuste y la pérdida de derechos”, expresó Gramajo, quien participó del encuentro junto a referentes sociales y sindicales como Emilio Pérsico, Daniel Menéndez y Héctor Daer.
Además de rechazar las reformas laborales y jubilatorias que impulsa el Gobierno de Milei, la UTEP denunció el agravamiento de la situación social en los barrios populares. “El desempleo, la pérdida de ingresos y el recorte de políticas sociales está generando una crisis humanitaria. Y mientras el Estado se retira, el narcotráfico avanza. Por eso también marchamos”, advirtió Gramajo.
En este contexto, la UTEP también expresó su apoyo a los jubilados, que todos los miércoles se movilizan frente al Congreso para exigir mejoras en el sistema previsional, y cuya marcha por el Día del Trabajador tendrá también el objetivo de acompañar el reclamo semanal de los pensionados.
Así, la protesta del 30A será el inicio de una serie de medidas conjuntas, según adelantaron los organizadores. “Vamos a seguir en las calles para impedir que este plan económico avance sobre derechos conquistados”, afirmaron desde la UTEP y la CGT. (VW)