La Secretaría PYMe pasa a ser una Dirección
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, criticó, en tanto, el posible cierre de la Secretaría Pyme, lo que consideró que sería perjudicial para el sector.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, criticó, en tanto, el posible cierre de la Secretaría Pyme, lo que consideró que sería perjudicial para el sector.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y el intendente local, Pablo Descalzo. El Consejo Federal de Inversiones brindó asistencia a la organización.
En los últimos meses, la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas.
En el encuentro, que también se desarrolló de manera virtual, se presentó el funcionamiento de la plataforma que permite una conexión directa con empresas pymes radicadas en la Unión Europea.
Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero, a precios constantes. Pero en la comparación contra enero, hubo una recuperación de casi 3 puntos.
En tanto, el precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3%. A lo largo de 2024, este sector de la Economía, exportó por más de U$S 10.000M .
En el acumulado del año, la mayor baja la tuvieron las Perfumerías (-24,5%) y Farmacias (-19,9%). Textil e indumentaria fue el único rubro en alza (+2,9%).
De acuerdo con CAME, el principal sector exportado fue alimentos sin procesar, 50,1% del total. Este crecimiento infiere una reducción en el valor agregado de las exportaciones.
La medición corresponde al período comprendido entre enero y agosto de 2024. El volumen exportado creció 11%.
La retracción en los primeros ocho meses del año suma un 16,9% mientras que el uso de la capacidad instalada se ubicó en el 60%