Telefonía, cable e Internet: Subirán 9,5% en mayo y otra vez 9,5% en julio
El Gobierno autorizó dos aumentos de 9,5% en las tarifas de televisión, internet y telefonía que se verán reflejados en mayo y julio. Las empresas que incrementen por encima de ese tope deberán reembolsar la diferencia en la siguiente factura.
               El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó un incremento del 9,5% aplicable desde el 1 de mayo, al conjunto de los precios minoristas en los planes de telefonía celular, telefonía fija, cable e internet, al tiempo que habilitó una nueva actualización de los valores por el mismo porcentaje desde julio próximo. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
        El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó un incremento del 9,5% aplicable desde el 1 de mayo, al conjunto de los precios minoristas en los planes de telefonía celular, telefonía fija, cable e internet, al tiempo que habilitó una nueva actualización de los valores por el mismo porcentaje desde julio próximo. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
A través de la Resolución 725 y mediante las normativas 1466/2020; 203/2021 y 862/2021, el conjunto de las firmas prestadoras de servicios podrán actualizar los valores minoristas de cualquiera de sus planes, «en las modalidades pospagas y mixtas».
«Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de mayo de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas, en hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%)», señala el texto publicado en el Boletín Oficial. «A partir del 1° de julio de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento de hasta un NUEVE Y MEDIO POR CIENTO (9,5%)», indicó la normativa.
A la vez, las empresas prestadoras no pueden suspender el servicio a quienes no abonen sus facturas por tener aumentos superiores al 9,5% autorizado. Tampoco pueden empezar a computar el plazo de mora, hasta que lleguen las boletas con las refacturaciones y valores correctos, detallaron en la medida.
Tarifa prepaga: También en la Resolución 725/2022, se fijaron los valores máximos la modalidad prepaga de los servicios de teléfonos celulares.
De esta manera, a partir de mayo la recarga de 50 MB de datos móviles por día no puede superar los $27,40, el segundo de voz los $0,42 y los mensajes de texto los $5,50, todos con impuestos incluidos.
En tanto, para julio los valores pasan a ser de $30 para la recarga de 50 MB de datos móviles, $0,46 el segundo de voz y $6 por cada mensaje de texto. (VW)

 
																			 
																			 
																			


