El impacto que podría tener el acuerdo comercial con EE.UU. en La Salada
La feria La Salada, es considerada como uno de los principales focos de venta de productos falsificados y piratería.
El acuerdo de comercio e inversión entre Argentina y Estados Unidos incluye un capítulo central sobre Propiedad Intelectual que apunta directamente a los grandes centros de venta de mercadería falsificada.
La Casa Blanca destacó en su comunicado que “Argentina ha tomado acción contra un importante y notorio mercado regional de productos falsificados”. Como parte del pacto, el gobierno de Javier Milei se comprometió a “continuar mejorando la fiscalización contra bienes falsificados y pirateados, incluyendo el ambiente online”.
En el informe “2024 Special 301 Report on Intellectual Property Protection and Enforcement” de la Oficina del Representante de Comercio estadounidense (USTR), la feria de La Salada era señalada como uno de los principales focos de venta de productos falsificados y piratería.
Cabe recordar que la venta de mercadería trucha fue uno de los ejes centrales del cierre de la feria La Salada en Lomas de Zamora, que tras una serie de compromisos asumidos, reabrió sus puertas. De hecho, en reiteradas oportunidades el país del norte del continente alertó sobre esta problemática. (VW)




