Por fin se acordó un aumento del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
El Garrahan anunció un aumento del 60% en los sueldos de todo su personal, con pago retroactivo y apoyo del Gobierno.
El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para todo su personal, en medio de fuertes tensiones gremiales. La medida oficial alcanzará a profesionales, becarios, residentes, personal de planta y contratos de empleo público.
Desde la dirección del hospital destacaron que la mejora “se logró con recursos propios y sin afectar la sostenibilidad del hospital”.
Según informaron, desde el inicio de la gestión libertaria se llevó adelante “un proceso profundo de orden, transparencia y eficiencia” que permitió en septiembre otorgar bonos mensuales de $350.000 para el personal no asistencial y de $450.000 para el personal asistencial. Con el nuevo acuerdo, ese reconocimiento se consolida con un incremento sobre los salarios básicos, aunque sin incluir los complementos.
En ese marco, las autoridades de la institución pediátrica explicaron que el nuevo aumento consolida un proceso de mejora que inició en diciembre de 2023, con la nueva gestión nacional, e incluyó acciones de orden, transparencia y eficiencia administrativa.
“El Garrahan crece y demuestra que con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”, expresó la conducción del nosocomio a través de un comunicado oficial, que también subrayó que “la eficiencia es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”.
En esa línea, desde el Hospital adelantaron que el personal percibirá el aumento de manera retroactiva al mes de octubre. Según informaron, el Garrahan ya cuenta con los recursos necesarios para efectuar el pago mientras se acreditan los fondos provenientes del Gobierno nacional.
Vale recordar que durante el mes de septiembre, la institución sanitaria infantil ya había otorgado un bono mensual fijo de 350.000 pesos para el personal no asistencial y de 450.000 pesos para el personal asistencial, a partir de recursos propios, sin comprometer la sostenibilidad del hospital.
Sin embargo, el aumento salarial se da en un contexto de tensión con parte del personal por los descuentos aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza durante las últimas semanas. Los trabajadores denunciaron quitas que van de los 200 mil a los 500 mil pesos y sostienen que la medida vulnera derechos adquiridos.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) se refirieron al aumento salarial que anunció la dirección de la institución y aseguraron que es producto de “haber ganado una causa nacional”.
Mediante un comunicado, la secretaria general de APyT y nutricionista infantil, Norma Lezana, manifestó que dicha recomposición “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social” que defendió tanto a la institución como a las infancias que allí se tratan.
“Aunque no se formalice la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, ya que se aproxima el cálculo que habíamos realizado y que se desprendía de la ley promulgada. Para nosotros es un reconocimiento al movimiento social que logramos construir, junto a familiares, organizaciones sociales, de salud, de derechos humanos, y un pueblo que en definitiva defendió junto a nosotros, como equipo de salud, el hospital pediátrico que es patrimonio de todo nuestro pueblo y un orgullo nacional. Estamos felices por lo que conseguimos con una lucha enorme”, señaló. (VW)




