Habilitan una herramienta que permite a jubilados de PAMI resolver reclamos médicos
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial llamado Promesa. Los detalles del programa.
El PAMI, la obra social de los jubilados adhirió formalmente este lunes al llamado Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA)
Aunque el Promesa fue lanzado por el Ministerio de Salud a mitad de año y afecta a todas las obras sociales y prepagas, la adhesión del PAMI exigía una resolución especial, dado que el Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados (INSSJP, alias PAMI) es un organismo descentralizado.
Esto, informaron desde el organismo, representa una diferencia notable frente a la vía judicial: los plazos son más breves, se evita la necesidad de patrocinios legales y el proceso no genera grandes costos para el usuario.
Según la información oficial publicada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), Promesa busca que las personas mayores y pensionadas resuelvan sus reclamos sin tener que pasar por los tribunales, lo cual reduce la carga emocional y los tiempos prolongados que muchas veces representa una demanda judicial. El programa prioriza el contacto directo y el diálogo entre la obra social y el beneficiario, con la intervención de una figura capacitada en mediación sanitaria (VW ).