Habrá más de 1.000 efectivos federales a la Marcha Federal Universitaria
El Gobierno nacional confirmó la asistencia de más de 1.000 efectivos policiales en la Marcha Federal Universitaria que se desarrollará este miércoles. Se espera que sea multitudinaria.
El Gobierno nacional de Javier Milei dispuso un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso, donde esta tarde se desarrollará la tercera Marcha Federal Universitaria, con la participación de agrupaciones políticas, sindicales y estudiantiles, mientras la Cámara de Diputados debatirá los vetos presidenciales de leyes clave.
En rigor, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ordenó desplegar más de 1.000 efectivos federales que se sumarán a las tareas que realizará la Policía de la Ciudad, con el objetivo de custodiar las inmediaciones de la Plaza del Congreso y los accesos al Palacio Legislativo durante la Marcha Federal Universitaria.
El operativo contempla la presencia de 700 agentes de la Policía Federal, 280 de Gendarmería Nacional, 90 de Prefectura Naval y 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, lo que totaliza alrededor de 1.100 uniformados.
Según confirmaron fuentes oficiales, el despliegue incluirá además un cerco de vallas metálicas para restringir el ingreso de manifestantes hacia los accesos principales del Congreso.
Por su parte, los organizadores de la Marcha Federal Universitaria confirmaron que la movilización de estudiantes, docentes, rectores de universidades nacionales, sindicatos y movimientos sociales comenzará al mediodía y tendrá como eje central el rechazo a los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Educativo y a la Ley de Emergencia Pediátrica, mientras que los que sumarán su reclamo en defensa de la educación pública.
En paralelo a la concentración en la Plaza del Congreso, dentro del recinto los diputados de la oposición buscarán insistir con la sanción de las leyes vetadas por Milei, lo que anticipa una jornada de alta tensión política y social.
El oficialismo, en minoría, intentará frenar los intentos de la oposición de convertir en ley los proyectos cuestionados por el Poder Ejecutivo.
La Marcha Federal Universitaria de hoy contará con agrupaciones estudiantiles y médicas, la Izquierda, el radicalismo, la Coalición Cívica, Volvamos (el partido de Horacio Rodríguez Larreta), distintos sectores del PJ y gremios nucleados en la CGT y la CTA, por lo que se espera que sea multitudinaria.
Es preciso mencionar que, la movilización también tendrá la participación de columnas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y gremios nucleados en la CGT y la CTA, que movilizarán frente al Congreso pasado el mediodía. Tanto la agrupación de conduce Rodolfo Aguiar como la CTA se reunirán a las 14:00 horas en la esquina de Avenida de Mayo y San José.
Por último, dirigentes universitarios destacaron que la movilización busca enviar un mensaje claro al Congreso en el mismo día en que los diputados tratarán de revertir los vetos. “La defensa de la educación pública es una causa nacional y queremos que los legisladores estén a la altura de este momento histórico”, expresaron desde la organización de la Marcha Federal Universitaria. (VW)