El Gobierno pasa a disponibiloidad a más de 300 empleados
Pertenecen al INTA, el INASE y el INV. El Senado de la Nación Rechazó cinco Decretos publicados por el Ejecutivo nacional.
Pese a que el Senado de la Nación rechazó cinco decretos sancionados por el Poder Ejecutivo Nacional, entre ellos el 462/25, que desde los artículos 59 al 69 modifica la estructura del INTa y pasa a depender del ministerio de Economía, al igual que otros organismos descentralizados como el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).
Sin embargo, el Poder Ejecutivo avanzó con reestructuraciones internas y con una serie de despidos que afectan a estos organismos.
En el caso del INTA, además de cesantías que alcanzan a personal técnico y administrativo, se denunció el cierre de agencias de extensión y la venta de tierras pertenecientes al organismo. En paralelo, el Decreto 571/2025 transfirió todas las funciones de la Dirección Nacional a la Presidencia del INTA, mientras que el Decreto 585/2025 formalizó cambios similares en el Inti, el INASE y el INV.
Mientras en el Senado se votaba el rechazo a los Decretos que apuntaban a la restructuración de los organismos descentralizados, el el Ministro Luis Caputo trabajaba sobre lo que se publicó a la 0 hora como la Resolución 1240/25, que pasa a disponibilidad a personal del INTA y entre otros organismos.
El oficialismo sostiene que esas reformas son parte de un proceso de “ordenamiento administrativo” que continuará más allá del rechazo legislativo. El jefe de Gabinete calificó la situación como “ilógica”, al remarcar que los decretos produjeron efectos concretos durante el período en que estuvieron vigentes gracias a las facultades delegadas que el Congreso había otorgado previamente al Ejecutivo.
Por otra parte, el Juzgado Federalk Nº 2 de San Martín en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo, había presentado una cautelar de no innovar por seis meses, tras la presentación de ATE y de APINTA, sin embargo, el gobierno siguió adelante en su política de recortes. (VW)