Ahora habrá una Ventanilla Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, que recibirá todas las denuncias del país
El gobierno la creó con el objetivo de recibir todas las denuncias del consumidor del país para su análisis, asignación y derivación a las distintas jurisdicciones.
El Gobierno modificó la estructura de los procedimientos para canalizar denuncias de los consumidores con el fin de mejorar en la resolución de los conflictos, a través de las Disposiciones 890/2025 y 893/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, que dirige Fernando Blanco Muiño, publicadas este martes en el Boletín Oficial.
Por un lado, se creó la Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, que recogerá todas las denuncias del país.
Su objetivo incluye recibir los reclamos para su análisis, asignación y derivación a las distintas jurisdicciones, articulando con las Autoridades de Aplicación Locales según los criterios de la Ley N° 24.240.
Se promoverá el desarrollo tecnológico necesario para lograr la trazabilidad de los reclamos ingresados. A la vez contempla la derogación de normativas anteriores.
Por otro lado, mediante la Disposición 893 se actualizó de la figura del Defensor del Cliente, que amplía los alcances de sus funciones para que más proveedores la adopten.
Su finalidad es que los proveedores atiendan y resuelvan las quejas y reclamos de sus consumidores de forma simple y expeditiva.
Se establece que, en caso de no haber acuerdo, el dictamen emitido por el Defensor del Cliente tendrá carácter vinculante y de cumplimiento imperativo para el proveedor si es aceptado por el consumidor. (VW)