Fuerte rechazo de ATE a la baja de retenciones al campo
“Quedó claro que plata hay” dijo Rodolfo Aguiar, y denunció que el equilibrio fiscal que permite la baja de retenciones al campo es producto del ajuste en jubilaciones y salarios del sector público.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la baja de retenciones al campo que anunció el presidente Milei durante el fin de semana en la Exposición Rural de Palermo. “Quedó claro que plata hay”, aseguró Rodolfo Aguiar.
Quien a la vez ahondó: “Quedó claro que plata hay, pero que son insaciables y sólo se la llevan ellos. El problema de la Argentina nunca fueron los pobres, sino los ricos y su manera de acumular”.
“Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados y personas con discapacidad. Tenemos que seguir transformando este asco en bronca”, señaló el secretario general de ATE Nacional.
En esta línea, “Además, ya ha quedado demostrado que bajarle los impuestos a los ricos no trae reactivación económica. Porque siempre se llevaron la plata afuera”, apuntó.
Y denunció: “Es evidente que este nuevo beneficio a los mismos que aplaudían a Videla es con la nuestra. Decir que se pueden bajar las retenciones gracias al superávit fiscal es la prueba, porque ese supuesto equilibrio fiscal se construyó principalmente sobre los recortes en las jubilaciones y los salarios en el sector público”, agregó Aguiar.
Cabe recordar que durante el último año paritario, que va desde junio de 2024 a mayo del 2025, los aumentos a los salarios de la administración pública nacional (20,8%) fueron menos de la mitad de la evolución de los precios en el mismo periodo (43,5%), con una brecha del 22,7%.
Asimismo, el sindicalista aseguró que “con este Gobierno solo gana un grupito de millonarios” y “hay que cambiarlo”. “Los niños se van a dormir sin comer, los jubilados no tienen medicamentos y lo que ganan no les alcanza para comer, hay que volver a cobrarle un impuesto sobre sus fortunas”, apuntó el dirigente nacional y cerró: “No podemos permitir que sigan estigmatizando el concepto de justicia social”. (VW)