La Fundación de la Hemofilia se queda sin subsidio y entra en crisis
El Gobierno eliminó un aporte histórico y casi 5 mil pacientes corren riesgo en la atención médica. El ministro bonaerense Kreplak acusó a la Nación de «continuar el desguace y desfinanciamiento del sistema de salud».
El Gobierno nacional eliminó un subsidio histórico que financia buena parte del funcionamiento de la Fundación de la Hemofilia, y desde la Provincia cuestionaron la medida que llevaría a esa organización pionera en la investigación de la patología a desaparecer.
El aporte estatal era fundamental para la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de este raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
La cartera sanitaria que conduce Mario Lugones decidió eliminar el fondo que desde hace años financia entre el 50 y el 70% del funcionamiento de la fundación.
La medida amenaza con desmantelar la única institución del país que atiende a más de 4800 pacientes con hemofilia y que es un centro de referencia mundial en el tratamiento de un trastorno poco común y sin cura.
“No vemos futuro”, advierten desde adentro de la organización que es una referencia desde hace más de 80 años. Sin recursos, estiman que en menos de tres meses no podrán pagarle a su equipo médico, considerado entre los mejores del mundo.
La institución se creó en 1944, 19 años antes de que se fundara la Organización Mundial de la Hemofilia, que reúne a asociaciones especializadas en todo el globo para las 450.000 personas que, se estima, sufren este trastorno. La Fundación de la Hemofilia en la Argentina es la organización nacional miembro (ONM) en el país.
Frente a esta polémica medida libertaria, desde el Gobierno bonaerense salieron al cruce por el desfinanciamiento del sistema de salud. “La crueldad avanza. El Gobierno nacional sigue todos los caminos posibles para continuar el desguace y desfinanciamiento del sistema de salud. Ahora, el turno de organizaciones de la sociedad civil que hace décadas trabajan en la atención, cuidado, investigación y contención de pacientes, en este caso con hemofilia”, cuestionó el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak. (VW)