Un sector de la UCR bonaerense iría a las elecciones sin alianzas
Por ahora la agrupación política fundada por Leandro. N. Alem, rama bonaerense ni tiene en el horizonte el armado de una lista conjunta. ¿Buscará recuperar su identidad propia?
A poco más de un mes del cierre de las listas, la UCR bonaerense anunció el martes, que podría competir “con identidad propia”, de modo que iría sin alianzas con otras fuerzas políticas, a las elecciones legislativas del 7 de setiembre próximo.
La posición del radicalismo quedó explicitada en un documento que difundió en la víspera donde informa que “el armado de listas se da en un contexto de debates internos y donde la definición de alianzas es posiblemente la decisión más crucial de todas”.
Allí, los radicales indica que en ese sentido “incluso la UCR no descarta competir con identidad propia si no encontrara coincidencias con otros espacios políticos afines”.
La declaración se da en la previa de la realización de ocho reuniones seccionales para definir, con las autoridades partidarias de los 135 distritos de la provincia, el destino electoral de la fuerza.
En el comunicado se habla de la necesidad de “provincializar” la agenda de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre de este año.
“El desdoblamiento tiene que servir para discutir la agenda de los verdaderos problemas de los bonaerenses. La discusión sobre la seguridad y el debate en torno a la educación, la situación de IOMA y el estado de rutas provinciales, tienen que ser temas principales de campaña”, dice el comunicado.
En la UCR hay sectores que buscan un armado propio, pero también otros que conversan con la Casa Rosada, y también hay quien apunta a un armado de “centro” pero que incluya a sectores de PRO refractarios al pacto de esa fuerza con La Libertad Avanza, peronistas no kirchneristas, el armado de Margarita Stolbizer y la Coalición Cívica. (VW)