Intentan desactivar el paro de colectivos, pero la UTA ratificó la medida de fuerza
Habrá una reunión esta tarde. Pero los delegados de la UTA exigen un paro de colectivos por tiempo indeterminado a partir del martes.
El Gobierno intentará este lunes desactivar el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para mañana 6 de mayo, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lo ratificó esta mañana.
La reunión será esta tarde entre el gremio, los empresarios y el Gobierno, aunque desde el sindicato confirmaron que la medida de fuerza sigue en pie y que los esfuerzos por desactivarlo serán vanos: «No va a haber ningún tipo de acuerdo».
Así lo afirmó este lunes el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, quien remarcó que «el paro está confirmado para mañana».
En este sentido, descartó que en la reunión que se va a llevar a cabo a las 14 hs entre funcionarios de la Secretaría de Trabajo, representantes de las empresas y el gremio que nuclea a los choferes de colectivos se pueda encontrar una solución para destrabar el conflicto que persiste tras el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo paritario entre el gremio y las cámaras empresarias.
La negociación entre las partes se trabó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 a pagare en mayo, junio y julio.
La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000.
El cuerpo de delegados de la UTA en las zonas norte, sur, oeste y en la Ciudad de Buenos Aires pidió al Consejo Directivo Nacional del sindicato que convoque a un paro por tiempo indeterminado “hasta que se resuelva la recomposición salarial exigida durante las reiteradas reuniones”. (VW)