Día del Animal: Conciencia, compromiso y respeto por quienes no tienen voz
La efeméride rinde homenaje al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la lucha por los derechos de los animales y promotor de la primera ley nacional de protección animal en el país.
Cada 29 de abril se conmemora en Argentina el Día del Animal, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia del respeto, la protección y el bienestar de los animales, tanto domésticos como silvestres.
La efeméride rinde homenaje al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la lucha por los derechos de los animales y promotor de la primera ley nacional de protección animal en el país.
La fecha, orientada a destacar la figura de todas las especies del país y concientizar acerca de su cuidado y preservación. Es una jornada que busca combatir el maltrato, entre otras problemáticas que enfrentan los animales.
Este día recuerda a Ignacio Lucas Albarracín en el aniversario de su fallecimiento. Nacido el 31 de julio de 1850 en Córdoba, estudió abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Luego de trabajar en el equipo de Domingo Faustino Sarmiento, decidió realizar campañas políticas orientadas a la lucha de los derechos de los animales. Gracias a sus esfuerzos, fue nombrado Secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales (SAPA), organismo que presidió en 1885.
Era vegetariano y luchó contra el maltrato animal, especialmente para frenar las riñas de gallos, las corridas de toros, el tiro a la paloma y los espectáculos con diferentes especies en zoológicos y circos.
El 25 de julio de 1891 propuso la Ley Nacional de Protección de Animales (nº 2786), también conocida como Ley Sarmiento, un proyecto que sirvió de fuente de inspiración internacional y reconocida por la ONU.
En el Día del Animal, el mensaje es claro: no se trata solo de celebrar a quienes nos acompañan, sino de asumir el compromiso de cuidarlos, protegerlos y darles la voz que no tienen.
Antiespecistas Zona Sur:
“Estaremos desarrollando una actividad en el Obelisco con el objetivo de visibilizar a todos los animales, porque el 29 de abril es el día de todos, no sólo de perros y gatos, no sólo de los que más nos agraden”.
“Todos merecen el mismo respeto.
Todos merecen que te hagas vegano/a/e cuanto antes”, declaran en sus redes sociales.
Mientras que el Día Internacional del Animal, se conmemora cada 4 de octubre, en recuerdo a San Francisco de Asís. Se trata del santo católico que dedicó su vida a los animales y donó su riqueza para su cuidado. Se lo considera el patrono de los animales, veterinarios y ecologistas. (VW)