El mundo despide al Papa Francisco
La misa de exequias tuvo lugar este sábado en la plaza de San Pedro. Cientos de miles de personas de todas las nacionalidades se acercaron a despedir al Papa Francisco.

Miles de feligreses despiden al Papa francisco que ya fue sepultado en la basilica Santa María Mayor, en la ciudad de Roma, a unos siete kilómetros de Vaticanos. (Crédito: Agencia AICA)
El mundo despide al Papa Francisco, quien murió el 21 de abril último, tras 12 años de papado. Histórico funeral en Roma, con al menos 250.000 asistentes.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, fue el encargado de pronunciar la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales su participación para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“En la Carta encíclica Fratelli tuttiquiso hace renacer una aspiración mundial a la fraternidad, porque todos somos hijos del mismo Padre que está en los cielos. Con fuerza recordó a menudo que todos pertenecemos a la misma familia humana”, recordó.
Además, señaló que “el Papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino”.
“Innumerables son sus gestos y exhortaciones a favor de los refugiados y desplazados. También fue constante su insistencia en actuar a favor de los pobres”, mencionó
Y destacó que “a pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal”. “Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida”, completó.
Sus restos descansarán en la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación. En el último adiós, se destaca la petición del jefe de la Iglesia Católica para que “su sepulcro” se realice “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
El Papa detalló que el féretro “debe estar en la tierra” y ser “sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.(VW)