Legislatura bonaerense: El lunes se debate la suspensión de las PASO
Ya están los dos tercios de los votos. Desde el martes debaten la modificación de las PASO. Bianco ya definió que irá.
La cámara de Diputados se dispone a votar el lunes la eliminación de las PASO bonaerenses, donde existe consenso para alcanzar los dos tercios de votos necesarios.
El cuerpo de legisladores ya cursó las invitaciones para discutir desde el martes la cuestión de los plazos electorales: fueron convocados la vice Verónica Magario, ministro de Gobierno Carlos Bianco, la presidenta de la Junta Electoral Hilda Kogan pero no el juez Alejo Ramos Padilla.
Desde la legislatura explicaron que el acuerdo para suspender las PASO -un expediente que iba a votarse ayer pero fue excluido de la sesión, en la que solo se homenajeó al fallecido Papa Francisco- solo excluye a la bancada de la izquierda (el PTS tiene un bloque unipersonal) y a la diputada Lucía Klug, que integra Unión por la Patria pero responde a Juan Grabois, que se opone a la suspensión de las internas.
De confirmarse la iniciativa (tiene media sanción del Senado), la suspensión de las PASO se convertirá en ley porque el acuerdo es para votar el proyecto.
Este proyecto de Ley quedó envuelto en la polémica, porque excluyó un articulo en el que el Ejecutivo había plasmado su voluntad de modificar -para extender- los plazos del cronograma electoral, algo que la Junta Electoral también pidió, bajo advertencia de que los tiempos actuales son imposibles de cumplir.
Fuentes de Diputados explicaron que ese segundo debate involucra al oficialismo y también a la oposición, que habría hecho llegar un pedido especial para que el Ejecutivo realice una convocatoria política y explique su visión sobre la necesidad de modificar los tiempos del proceso electoral, al igual que la Junta. Ese pedido llego a las autoridades de la cámara, que ya hicieron la convocatoria correspondiente.
Fuentes del Ejecutivo confirmaron a DIB que Bianco se presentará el martes en la Comisión de Reforma Política, el ámbito elegido para debatir el tema con vistas a la posibilidad de redactar un proyecto que establezca una nueva hoja de ruta de cara a la elección.
El presidente de Diputados, Alexis Guerrera, también invitó a Magario -y a los senadores que ella disponga- y a Hilda Kogan, la presidenta de la Junta -y de la Corte-. No se incluyó a Ramos Padilla porque primó el criterio de que es el juez electoral nacional no tiene hasta ahora intervención en el proceso electoral de la Provincia, que fue desdoblado respecto del nacional.
En términos técnicos, lo que se busca discutir es el artículo 61 de la Ley 5.109, que es la que regirá para ordenar la elección bonaerense una vez que caigan las PASO.
Respecto de los plazos, la norma fija 60 días de antelación al de la elección (7 de septiembre) para presentar las alianzas, 30 para las listas y 20 para las boletas.
Kicillof quiere 100 días de antelación para convocar a elecciones, 80 para el reconocimiento de alianzas, 70 para la presentación de listas y 50 para las boletas. En su reclamo a Diputados, la Junta pidió llevar la presentación de listas a 50 días y la entrega de boletas a 30 días previos a la elección(VW)
Agencia DIB