El lunes próximo abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025
El Gobierno relanza el programa de para recibir hasta el 50% de ayuda en cuotas de colegios privados que tengan subvenciones.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, confirmó que el programa de vouchers educativos lanzado en 2024 volverá a implementarse este año, cuya inscripción iniciará el próximo lunes 21 de abril para recibir asistencia estatal que cubre hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en colegios privados, que reciben subvención del Estado.
El programa, reglamentado por la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, está dirigido a colegios de gestión privada, que reciben al menos un 75% de subvención estatal y de acuerdo al texto oficial, la ayuda económica se aplica a todos los niveles educativos incluidos bajo ese criterio.
En ese marco, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA) confirmó la fecha de inicio de inscripciones (del 21 de abril al 16 de mayo), y los detalles del proceso.
Según indicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, los establecimientos educativos ya recibieron la notificación de la Secretaría de Educación, bajo la órbita de Carlos Torrendell. “Las inscripciones de los interesados en acceder a la ayuda estatal estarán abiertas a partir del lunes 21, según dice esa comunicación que remitió el organismo a todo el país”, afirmó.
El programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años.
Para postularse, el adulto responsable deberá registrarse en la app Mi Argentina y completar el formulario del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo el nivel educativo, grado e institución a la que asisten.
Además, las instituciones adheridas deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma oficial.
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos
De acuerdo a lo difundido, los colegios deben presentar una declaración jurada con información institucional y los valores de los aranceles. El trámite deberá completarse antes de fin de mes, mientras que los formularios ya están disponibles para los directivos y representantes legales de cada institución.
En tanto, la asistencia estatal cubrirá el 50% del valor de la cuota correspondiente a la jornada simple y se calculará sobre los valores establecidos en marzo de 2025, sin incluir actividades extraprogramáticas.
En la Provincia de Buenos Aires, el monto varía según el nivel y el porcentaje de subsidio. Por ejemplo, en colegios secundarios con 80% de subvención, el beneficio cubre hasta $25.980 sobre una cuota base de $51.960. En el nivel primario, con el mismo porcentaje de aporte estatal, la ayuda alcanza hasta $22.945 sobre una cuota mensual de $45.890.
Mientras que, en colegios con 100% de subvención estatal, el aporte llega a $13.715 para el nivel secundario (cuota base de $27.430) y $12.440 para el nivel primario (cuota base de $24.880). (VW)