Festival solidario en Escalada para pedir justicia por Pablo Grillo
”Estoy parado para sostenerlo», dijo su padre, Fabián, en diálogo con AUNO. El encuentro es este sábado en la Plaza Mariano Moreno.
Familiares y amigos de Pablo Grillo realizarán un festival solidario para pedir justicia por el fotógrafo, este sábado desde las 14 en la Plaza Mariano Moreno (Avenida Hipólito Yrigoyen 6200), de Remedios de Escalada.
Fabián, su padre, conversó con AUNO sobre la causa judicial, las respuestas de Bullrich, y su presente: ”Estoy parado para sostenerlo a Pablo”.
La salud de Grillo -que fue internado con traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza- mejora lentamente.
«La evolución es asombrosa», dijo su papá a los medios hace pocos días, cuando informó también que en cualquier momento el joven de 35 años podría dejar la terapia intensiva.
En este contexto, bajo el lema “Fuerza Pablo, estamos con vos”, los vecinos de Escalada, que ya organizaron concentraciones para pedir justicia por el reportero agredido durante la marcha del 12 de marzo, se reunirán en torno a música en vivo y shows infantiles. Pablo es vecino de esta localidad.
El 21 de marzo la familia de Pablo Grillo se presentó ante la Justicia para ser querellante en la investigación sobre las circunstancias que lo dejaron internado. Tiene la representación legal de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales).
En un principio, la causa pasó por varios juzgados. Al respecto el padre explicó que “la jueza (federal María) Servini tiene la instrucción de preservar las pruebas”, pero que “alguien no quiere que se investigue al culpable”.
Al ser consultado sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al momento de la internación de su hijo, Fabián aseguró que evidencian la “mentira y el tipo de gobierno que tenemos”. También, opinó que “nos siguen tratando de tarados”.
Sobre cómo está atravesando estos momentos, Fabián señaló que fue “sorpresivo y sorprendente” para él subir al escenario el 24 de marzo con los organismos de derechos humanos, las Abuelas y Madres de Mayo. Lo sintió como “un honor triste por la situación”.
También, destacó el agradecimiento que tiene por el Hospital Ramos Mejía, donde Pablo se encuentra internado: “Hay que hacerle un monumento”.
Pablo estudió fotografía en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Su padre lo atribuye a la “veta artística” de su hijo, que también lo llevó a tocar la armónica y el piano, y a estudiar diseño industrial, porque le gusta dibujar desde chico. Con la cámara, suele registrar movilizaciones.
Fabián también lo describe como “solidario, comprometido y apasionado”. Estos rasgos de su personalidad explicarían por qué se ofreció para trabajar en el Hospital Interzonal de Agudos Evita (Lanús) durante la pandemia, donde trabaja como jardinero.
Así lo explica el exdirector ejecutivo del hospital y doctor Javier Moroni: “Golpean la puerta de la dirección y se presenta Pablo diciendo que era alguien del barrio, quería ayudar de cualquier manera y tenía doble pie: uno en jardinería y otro en fotografía. Estaban los pastos largos en ese tiempo. Él ayudó con sus propias herramientas porque el hospital no tenía”(VW/AUNO).