El pescado más caro en la previa a Semana Santa
De cara a esta importante fecha para el mundo cristiano y occidental, el consumo de pescado se incrementa, como también aumenta el precio, que subió entre un 7 y un 147 por ciento, según la variedad.
En la proximidad de la Semana Santa, la demanda de consumo de pescado va en aumento, pero en este entorno los valores ya escalaron un promedio del 51 por ciento.
En este contexto, Consumidores Libres informó, mediante un relevamiento, sobre una sensible suba de los precios de los pescados, con subas que van desde el 7 al 147 por ciento.
El kilo de merluza fresca en ferias y mercados aumentó un 83 por ciento, pero en comercios minoristas la suba fue del 98. Pasó de venderse a 5.000 y 5.900 a 10.800 y 9.900 pesos, respectivamente.
Uno de los productos que no tuvo tanto aumento, pensándolo en términos interanuales, es el filet de abadejo, que se consigue por 19.000 pesos y da cuenta de un alza del 31 por ciento.
En la vereda contraria se encuentra el calamar fresco (sin limpiar) que se consigue por 9.900 pesos (estaba 4.000) y aumentó un 147 por ciento, indica el relevamiento. El bacalao noruego Ling aumentó un 29 por ciento y el Godus, 40.
Ahora bien, hay opciones más económicas para las comidas de Semana Santa, como la tradicional empanada gallega, y se pueden utilizar conservas. El atún La Campagnola aumentó un 17% y 7% (natural).
Asimismo, las sardinas Pennesi y Coto se pueden conseguir en góndolas por 2.460 y 2.550 pesos, que se traduce en un aumento del 40 y 38 por ciento, respectivamente. La caballa (Bahía) subió un 34 por ciento. (VW)