El consumo continúa en retroceso
En marzo hubo una caída del 5,4 % en el consumo y acumula un retroceso del 8,6 %, de acuerdo a un informe privado. Tanto supermercados como autoservicios siguen con retracción en las ventas.
En marzo hubo una caída del 5,4 % en el consumo y acumula un retroceso del 8,6 %, de acuerdo a un informe privado. Tanto supermercados como autoservicios siguen con retracción en las ventas.
Pero no alcanzaron para compensar aún las caídas del año pasado. Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero, a precios constantes. Pero en la comparación contra enero, hubo una recuperación de casi 3 puntos.
En el acumulado del año, la mayor baja la tuvieron las Perfumerías (-24,5%) y Farmacias (-19,9%). Textil e indumentaria fue el único rubro en alza (+2,9%).
Los autoservicios mayoristas, en octubre, el índice de ventas totales a precios constantes mostró una caída de 22,8% respecto de igual mes de 2023.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete lanzo el sello de ‘Juguete Seguro. El 30% de los juguetes que ingresan al país provienen de contrabando.
Las ventas subieron 4,4% interanual en noviembre, a precios constantes, pero acumulan una caída de 14,5% en los primeros once meses del año frente al mismo periodo de 2023.
Los datos fueron publicados por el INDEC . Entre enero y agosto de 2024 se mantuvo la retracción comparado con igual periodo del año pasado.
Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%.
El ticket de ventas promedió los $ 31.987, un 165% más que en la última medición, muy por debajo de la inflación anual.