El próximo miércoles vuelven a aumentar los colectivos en el AMBA
Con este aumento se completa el esquema que comenzó en mayo, será del 6,1% y abarca a 103 líneas de colectivos.
Con este aumento se completa el esquema que comenzó en mayo, será del 6,1% y abarca a 103 líneas de colectivos.
Se establecieron los parámetros para definir costos. La actualización de cálculos incorpora una serie de factores que reflejan el aumento de los costos de la actividad. Será un impacto en los precios de pasajes...
La suba será de 21,5 % en tres tramos, con otros dos incrementos, en junio y julio. La medida, dispuesta por la Secretaría de Transporte, afectará a las líneas de jurisdicción nacional que cruzan la...
La medición corresponde a los transportes públicos de la zona AMBA. La merma fue del 7%. Los datos fueron publicados por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
Fue en el área Metropolitana AMBA Lo informó el Ministerio de Salud en el último Boletín Epidemiológico. Se sumaron seis casos de dengue.
El final de la denominada “red SUBE” para las líneas de transporte público provincial implica que cada pasaje deberá abonarse en su totalidad.
Es por las subas de las tarifas que alcanzan a los subtes y a los colectivos. Los datos fueron divulgados por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).
Así lo aseguró el último informe del Observatorio de Deuda Social Argentina de la UCA. Son datos del primer trimestre del año. La indigencia trepó a más de 20%.
Es para pagar las tarifas de luz, gas, agua y transporte. El peso de los servicios públicos en el ingreso promedio se duplicó en los últimos cuatro meses.
Las tarifas de los colectivos y trenes aumentaron un 45 por ciento a partir de hoy. El boleto mínimo de colectivo se fue a $76,92, y el de tren entre $37,38 y $43,48, según...