El INDEC informó la inflación de junio con 6%
Entre los productos que más aumentaron, el azúcar está en primer término: subió un 33,9% en el último mes, mientras que la papa aumentó un 24,7% y último en el podio de incrementos en el IPC fue...
Entre los productos que más aumentaron, el azúcar está en primer término: subió un 33,9% en el último mes, mientras que la papa aumentó un 24,7% y último en el podio de incrementos en el IPC fue...
Son los datos sobre distribución de la riqueza medida por el coeficiente de Gini. El ingreso medio individual fue de $123.782, para el caso de la población con ingresos; en tanto que para el total de...
El dato que publica el Indec indica que en los primeros tres meses de 2023 el desempleo sumó a 170.000 personas más que los que había en diciembre.
La canasta básica aumentó 7,2%, y en el último año ese indicador, que mide el costo de alimentos, salud, educación e indumentaria tuvo un incremento de 118,6 por ciento, mayor a la inflación.
En lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 42,2%. El rubro más elevado fue vivienda, agua, gas y electricidad con 11,9%, lo siguen Salud (9%) y Transporte (8,1%),...
En abril la Canasta Básica alimentaria (CBA) subió un 7,3% y la Canasta Básica Total (CBT), se incrementó en 6,3 por ciento.
La interanual llegó a 108,8% y en lo que va del año, los precios de la economía crecieron en promedio un 32,4%. Los principales aumentos fueron en alimentos y textiles.
Tras los cuestionamientos de la oposición y del periodismo, los datos del indec se conocerán como estaba previsto inicialmente.
El organismo indicó que la inflación de abril quedó postergada por las elecciones del domingo 14 en las provincias de La Pampa, San Juan. Salta, Tucumán y Tierra del Fuego. Hubo otros cambios.
El informe reveló que la pobreza llegó a 39,2% del total de la población, y para menores de 14 años el dato llegó al 54,2%.