Los alimentos en el Conurbano aumentaron más del 42% en el primer cuatrimestre
En abril 8%, así lo reveló el último informe elaborado por Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPC).
En abril 8%, así lo reveló el último informe elaborado por Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPC).
El número superó las expectativas del gobierno que esperaba una cifra menor. Entre los rubros que ocuparon el podio de los aumentos aparecen los restaurantes y hoteles.
Provincia recibió este jueves a los gremios de estatales y docentes en el Ministerio de Trabajo. Llegó a acuerdos con ambos sectores.
Este jueves el INDEC anuncia el IPC y el Gobierno se «ilusiona» con que sea menor a 6%. En la baja influyeron los precios de los alimentos.
Será a partir de la cero hora de este jueves. También se actualizan los valores de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
AUBASA incluirá una suba del 90% para diciembre y otra de 35% para marzo de 2023.
La suba es la novena de 2022. Desde fin de año, un plan familiar medio de un matrimonio con 2 hijos menores podría rondar entre los $ 60.000 y los $ 80.000 mensuales.
Las subas fueron otorgadas a los estatales y a los docentes. En diciembre se completará el 90%. El aumento será del 8 por ciento.
El decreto 532/2022 publicado en el Boletín Oficial, destaca que el denominado “refuerzo de ingreso previsional” alcanzará a 6,1 millones de personas.
Desde la 0 hora rigen nuevas tarifas en el precio de los combustibles. En el interior los precios son más altos, la diferencia puede superar el 20%.