Los aumentos de febrero que se esperan
Las subas de las tarifas para el transporte púbico y los servicios podría superar los 200 puntos porcentuales. Los que más suben.
Las subas de las tarifas para el transporte púbico y los servicios podría superar los 200 puntos porcentuales. Los que más suben.
Se suspendió la convocatoria a la audiencia pública sobre las modificaciones de las tarifas, por “no haberse garantizado el adecuado procedimiento de participación ciudadana requerido por ley”.
Con la presentación en los tribunales federales, Gray busca anular la audiencia que vía web convocó la Secretaría de Transporte el viernes pasado.
El incremento mensual abarcará a todos los servicios de colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional. Sumarán a la vez el eventual incremento por quita de subsidios.
La conferencia de prensa de hoy: Habló de la economía rota, y de una herencia brutal. “La gran batalla es el déficit fiscal”. “Con los sindicatos vamos a tener la mejor de las relaciones”....
Desde la entidad pidieron terminar con las distorsiones, además de exigir un sinceramiento tarifario, fundamentando que las actuales regulaciones que llevaron a las empresas a una situación de quebranto.
Hubo ayer un aumento del 6% en los pasajes de colectivos y trenes, y todos los meses incorporará nuevos porcentuales. El boleto mínimo en los colectivos pasó a ser de $ 37,10.
Desde el gobierno nacional dicen que no obtendrán lo que piden. Advierten desde el Enre que las concesionarias no obtendrán las tarifas que piden.
Ya rigen los aumentos del 40%. Se mantienen las tarifas sociales para los más vulnerables. Los próximos incrementos serán desde marzo a diciembre.
El incremento llevará de los $11,10 actuales a $16,12 el valor de los 1.000 litros de agua. La tarifa no cambia desde 2019.