Se esperan aumentos superiores al 100% en el precio de los alimentos
Con la desaparición de los fideicomisos productos como los aceites y las harinas al dejar de ser subsidiados por el Estado.
Con la desaparición de los fideicomisos productos como los aceites y las harinas al dejar de ser subsidiados por el Estado.
El BCRA buscó frenar la salida de divisas y bajar la expectativa de devaluación. Por otro lado, los supermercados van por subas superiores a las que tenían autorizadas.
Es el registro más alto en los últimos 11 años, indicó la Dirección de Estadísticas y Censo porteña. La escalada de los precios fue del 14% en el noveno mes del año.
El programa devolverá el 21% del gasto con tarjeta de débito en productos de la Canasta Básica. El IVA se devolverá a las 48 horas de realizada la compra con un tope de hasta $18.800...
Los vecinos también podrán acceder durante este mes a los productos del Mercado Multiplicar del Centro de Desarrollo Productivo.
Con una pauta de ajuste mensual de 5 puntos porcentuales, el acuerdo regirá hasta fines de octubre. Las alimentarias querían 9% mensual de ajuste.
Es el peor julio en 33 años. La inflación de agosto ya corre y se espera que sea de dos dígitos. En agosto podría alcanzar los dos dígitos.
Las principales alzas en precios promedio durante mayo se dieron en el osobuco, con una suba de 6,6% respecto a abril; seguido por la carnaza común (5,1%) y la paleta (4,7%).
Las sanciones se aplicaron en 10113 sucursales. Las sanciones se aplicaron a las sucursales de Seoncosur, Carfoor, Coto y Changomás.
El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación.