Judiciales bonaerenses piden cerrar paritaria 2023
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió hoy que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a la mesa de negociación salarial para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió hoy que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a la mesa de negociación salarial para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023.
El FUDB (Frene de Unidad de Docentes Bonaerenses), le solicitó al Gobierno de Axel Kicilof, que convoque al sector “de manera urgente”. Los gremios apuntaron contra las medidas económicas de Milei.
Los trabajadores bancarios percibirán un 6,2% retroactivo al 1° de noviembre, y un adelanto del 40% en diciembre, lo que totalizará un incremento salarial del 46,2%.
En el encuentro que se realizo en la tarde del lunes en el Minsiterio de Trabajo provincial, los docentes y el gobierno no llegaron a ningún acuerdo. Nueva reunión este martes.
El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba. Nuevo ronda e conversaciones en busca de un acuerdo.
ATE reclamó un nuevo llamado para recurar el poder adquisitivo. La última reunión fue el 18 de octubre.
Los bancarios consiguieron un adelanto en septiembre y el salario mínimo será de $472 mil. Ferroviarios sellaron paritarias con suma fija y aumento bimensual.
La Provincia otorgará también un bono de $30.000 en septiembre a los jubilados que perciban haberes por menos de $120.000.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a abrir las negociaciones paritarias a los sindicatos de estatales, que reclaman una diferencia de 2 puntos porcentuales.
Los gremios que representan a los trabajadores estatales bonaerenses encienden las las de alarma y piden la reapertura de paritarias. Estaban programadas recién para agosto