El Gobierno extiende por 60 días acuerdo de precios para medicamentos
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 18 de noviembre e incluirá a todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 18 de noviembre e incluirá a todos los medicamentos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.
No marchan contra el Gobierno, dijeron que es bajo el lema: “Primero la Patria”. Se reunirán esta tarde frente al Congreso. Pablo Moyano ya alertó al Presidente: “Poné lo que tenés que poner, aplicale...
Para la dirigencia empresaria es necesario generar certidumbres para que el sector productivo pueda trabajar con tranquilidad y previsión.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió un 4,6% en mayo, por debajo de la inflación general.
A la inflación en dólares quer se observa en el precio de los insumos se sumó también el conflcto Rusia – Ucrania, factor que agravó la situación de los costos.
Intendentes de la Primera y la Tercera sección electoral, autoconvocados se reunieron en el municipio de La Mantanza, ratificaron la unidad del Frente de Todos y piden al gobierno central medidas contra la inflación.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer ayer el número del índice de precios mayoristas que tuvo una fuerte alza del 4,7 por ciento en febrero. La construcción registró 3,7%.
La cifra fue la más alta desde marzo de 2021. Los precios en alimentos se dispararon 7,5%, impulsados por lácteos, pan y carnes. En el primer bimestre acumula 8,8%.
Fada publicó el ‘Changómetro, Edición Picada’, en donde advirtió que en 2017 se podía armar una tabla de quesos, salame y cerveza con $300. Hoy cuesta $1.450. Cómo resolver la inflación.
Desempeño positivo se fundamenta en el crecimiento en el sector Privado registrado (+2,9% i.a.) y en el Público (5,1% i.a.).