El gobierno vuelve a frenar subas de luz y gas y minimiza la de combustibles
Entre febrero y abril, el Gobierno había firmado acuerdos con las compañías para que desistieran de reclamos judiciales y administrativos a cambio de aumentar las tarifas.
Entre febrero y abril, el Gobierno había firmado acuerdos con las compañías para que desistieran de reclamos judiciales y administrativos a cambio de aumentar las tarifas.
Según la Ley 15.479, el porcentaje a pagar por el servicio residencial es del 4 por ciento. El nuevo régimen de tarifa social alcanzará a unos 3 millones de bonaerenses.
El aumento fue notificado este jueves en el Boletín Oficial. Cuánto costará transitar por esas autopistas.
Es por errores técnicos en la fiscalización de los radares y abarca a las infracciones labradas entre el 15 de marzo y el 1 de julio del año pasado.
Es para pagar las tarifas de luz, gas, agua y transporte. El peso de los servicios públicos en el ingreso promedio se duplicó en los últimos cuatro meses.
Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas por el servicio de este mes, que se paga en mayo. Un usuario que hoy paga $4000 podría llegar a tener que abonar $15.500.
La resolución se firmará la semana próxima. Es por la quita de subsidios a hogares, industrias y comercios. Rondará el 300%.Impacto en la inflación.
El jefe comunal de Esteban Echeverría fundamentó su rechazo en la necesidad de miles de ciudadanos que a diario deben viajar a CABA para estudiar o trabajar.
El boleto sufriría un fuerte aumento. Los usuarios que no hayan registrado la tarjeta SUBE pagarían tarifas más altas.
A partir de este martes, el boleto mínimo de colectivo saldrá 270 pesos, un aumento del aumento del 250%. Viajar en el Tren Roca costará 130 pesos. Para La Plata y los distritos fuera...