El endeudamiento de los argentinos creció 75%
Un informe del Banco Central mostró el crecimiento de la deuda de los argentinos con las entidades bancarias y no tradicionales.
El endeudamiento de los clientes argentinos con el sistema financiero y el sector no bancario alcanzó niveles preocupantes y, de acuerdo a un informe del Banco Central (BCRA), en la actualidad las deuda supera los $5,6 millones por persona en promedio, lo que representa un aumento del 75% en un año.
El último informe de Prestadores No Financieros de Crédito confirmó un fuerte crecimiento del endeudamiento de los hogares con los bancos y también con billeteras virtuales, cadenas de supermercados y financieras, un segmento que avanza todavía más rápido que el crédito bancario tradiciona.
El reporte oficial indica que, con datos actualizados a julio, 6,2 millones de personas mantienen deudas activas con entidades bancarias y no bancarias. El promedio de $5,6 millones marca un importante salto interanual, ya que el año pasado el promedio era de $3,2 millones.
El rubro donde la mora se expande con más fuerza es la financiación de electrodomésticos, que alcanza un 27%, reflejando la combinación de precios altos, salarios rezagados y tasas de interés elevadas. Para el Central, estos indicadores configuran “un deterioro adicional en la calidad crediticia” y plantean riesgos de un incremento mayor en los próximos meses(VW)




