La diputada Alonso de UxP pidió “ponerle un freno” a la reforma laboral que promueve Milei
Luego de las declaraciones del presidente Milei en el Coloquio Idea, la diputada bonaerense Soledad Alonso, advirtió que el plan oficial “busca precarizar el trabajo y destruir derechos”. Destacó que el derecho laboral nació para equilibrar una “relación históricamente desigual” entre el trabajador y el poder económico.
La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Soledad Alonso, pidió “ponerle un freno” a la reforma laboral que el presidente Javier Milei pretende impulsar después de las elecciones intermedias. La legisladora provincial cuestionó que el plan oficial “busca destruir derechos y beneficiar a los poderosos”, y repudió además los dichos del líder libertario, quien calificó como “caranchos” a los abogados laboralistas.
“No fue un exabrupto: es parte del mismo plan para destruir derechos, precarizar el trabajo y beneficiar a los poderosos”, expresó Alonso en sus redes sociales, donde también advirtió que el Gobierno nacional pretende avanzar sobre “conquistas laborales históricas”, informó Diputados Bonaerenses.
La referente de UxP, que además se desempeña como secretaria adjunta del Sindicato de Trabajadores de la ANSES (SECASFPI), señaló que el derecho laboral nació para equilibrar una “relación históricamente desigual” entre el trabajador y el poder económico.
En ese sentido, la dirigente sindical sostuvo que el discurso oficial busca “deslegitimar a quienes defienden a la clase trabajadora” y remarcó que “atacar a quienes defienden a la clase trabajadora es atacar al pueblo”.
Además, la diputada provincial afirmó que la reforma laboral que el Ejecutivo libertario prepara bajo el argumento de la “modernización” pretende “avanzar en la flexibilización y el recorte de derechos”.
En ese aspecto, Alonso aseguró que la actual conducción nacional, “busca que las empresas puedan despedir sin motivo ni aviso y que las y los trabajadores no puedan defenderse”.
El reclamo de la diputada bonaerense se refiere al debate que reflotó el oficialismo nacional en el Coloquio de IDEA, donde el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que, tras las elecciones legislativas, el Gobierno comenzará su “segunda etapa” con una serie de reformas estructurales “centradas en lo laboral y lo tributario”.
“La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que los empresarios son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, planteó Caputo durante su exposición en Mar del Plata.
Por su parte, en su última aparición televisiva, el presidente Javier Milei insistió en que “las leyes laborales son anacrónicas” y defendió la iniciativa oficial. “En el nuevo régimen se van a sentar los trabajadores y las empresas. Si quieren seguir con el vigente lo pueden hacer, pero también pueden ir hacia uno más flexible”, dijo el mandatario.
El presidente Javier Milei ratificó su intención de avanzar con una reforma laboral luego de las elecciones legislativas y anticipó, buscará terminar con la “nefasta industria del juicio”.
Es que, el líder libertario sostuvo que este nuevo marco legal procura “quitarle poder a los caranchos laboralistas”, en alusión a los abogados especializados en derecho del trabajo, a quienes responsabilizó por el estancamiento del empleo formal. En ese contexto, Milei volvió a insistir en que las leyes laborales son “anacrónicas” y que el sistema vigente “castiga la creación de empleo y desalienta la inversión privada”.
Durante su exposición, el jefe de Estado explicó que el futuro régimen permitirá “mayor libertad para negociar entre las partes” y “condiciones más previsibles para las empresas”.
Según afirmó el mandatario, el proyecto oficial ingresará al Congreso una vez superadas las elecciones legislativas, como parte del paquete de reformas estructurales que el Gobierno nacional prevé implementar.
Finalmente, los dichos del Presidente generaron una inmediata reacción política, en especial de la diputada Soledad Alonso (UxP), quien expresó su repudio a través de redes sociales y advirtió que el plan de reforma laboral, “busca precarizar el trabajo y destruir derechos conquistados”. (VW)